Dra. Ana Monzó - IMER, Valencia - Estudio genético de la pareja estéril:
“Hay que hacer una buena anamnesis de los antecedentes genéticos de ambos miembros de la pareja, siendo la realización detallada del árbol genealógico genético una herramienta muy útil para completar el cariotipo y el estudio de aneuploidías espermáticas.”
Dra. Mª Carmen Cañadas - GINEFIV, Madrid - Indicaciones Clínicas del DGP
“Las distintas variantes de Diagnóstico Genético Preimplantacional nos permiten hoy en día poder seleccionar embriones histológicamente compatibles (HLA), libres de alteraciones estructurales y euploides, tratando de paliar en efecto de la edad tanto materna como paterna, abortos de repetición y fallos previos en FIV.”
Dra. Carmen Ochoa – CER Santander - Actualidad del DGP en el laboratorio de FIV
“Existen distintas plataformas para el estudio genético de los embriones como CGHa, qPCR, SNPs y NGS, para seleccionar embriones libres de las alteraciones estudiadas en cada caso. El PGS permite aumentar la tasa de RNV, siendo la biopsia en estadio de blastocisto y su estudio mediante NGS la opción más eficiente.”
Dr. Javier Nadal – Teknon, Barcelona - Test de idoneidad genética de la pareja
“La incompatibilidad genética está presente en el 2-5% de los casos de FIV tanto con óvulo propio como de donante, siendo los test de idoneidad un instrumento importante de prevención de riesgos genéticos, en los que habrá que prestar especial cuidado en los consentimientos informados y el consejo genético, sin olvidar sus limitaciones.”